La Fundación Imagen en Movimiento es una organización sin ánimo de lucro que desde el año 2004 se dedica al fomento de las artes como base para la transformación social potenciando y conectando liderazgos en regiones en condiciones de exclusión y vulnerabilidad, generando ecosistemas que transforman los territorios y fomentan la inclusión. Nos presentamos en regiones en condiciones de exclusión y vulnerabilidad a lo largo de Colombia e Iberoamérica.
Comunicador social, periodista, Co-fundador y director artístico de la Fundación Imagen en Movimiento, Co - fundador del Festival VideoMovimiento, productor, realizador, maestro y pionero de la escenografía virtual y el videodanza en Colombia, . Su trabajo audiovisual es punto de referencia a nivel nacional e internacional. El cuerpo en movimiento se convierte en el objeto de estudio del artista, que deambula en busca de narrarlo en sus diferentes contextos.
Su incansable labor por dar a conocer el trabajo de los pioneros, coreógrafos y bailarines de lugares apartados y de comunidades minoritarias y excluidas del país, han ayudado a visibilizar proyectos de emprendimiento cultural, esfuerzo que la han llevado a exponer su trabajo en diferentes partes del mundo, como Hamburgo, París, Valencia, Barcelona, Toronto, New York, México DF, Sao Paulo, Salvado de Bahía, Cochabamba, Quito, Buenos Aires…
Invitado como jurado a prestigiosos festivales de danza en pantalla como el VideoDanzaba de Argentina, Agite y Sirva de México, el Festival de videodanza de Ecuador, e importantes centros académicos como el Museo del Sonido y la Imagen de Sao Paulo Brasil, la Maestría de escultura de la Universidad de Valencia España, se ha hecho gracias a su trabajo como curador, un invitado importante, no solo como deliberador en concursos de cine danza, sino como un gestor de espacios académicos, que propician la creación de obras multidisciplinares, que tienen como partida la investigación del lenguaje corporal.
Su obra audiovisual con la comunidad afrodescendiente lo han llevado un relatar el cuerpo de la herencia Africana, desde una perspectiva contemporánea, resaltando y reconociendo con su lente, los trabajos de coreógrafos y bailarines de apartados lugares de Colombia y Brasil.
Su trabajo como gestor de la Fundación imagen en Movimiento, sigue consolidando la memoria audiovisual de la escena Bogotana, su archivo con más de 1000 horas de registros de alta calidad, salvaguarda varias generaciones de aristas de la escena capitalina.
“Todo se rige por el ritmo y la coreografía es latente, en algunas ocasiones pareciese invisible, pero su movimiento es continuo y constante, de esta forma el cuerpo que es de uno, se convierte en el de todos, todos confluyen en la misma danza”. El pensamiento sobre su trabajo de elipsis, describe en esencia lo que presenta su obra, en cuanto al montaje coreográfico y al montaje de postproducción, “el ritmo lo es todo, es el palpitar del universo”
“La danza como un cuerpo que narra, acompañada de otros lenguajes, convergiendo para un solo propósito: conmover”.
Co fundadora y Co Directora de la Fundación Imagen en Movimiento. Pionera de la Videodanza en Colombia, con investigaciones desde 1997. Se reconoce su trabajo persistente como gestora a nivel Colombia e Iberoamérica.
Ha realizado diferentes proyectos a nivel Nacional e Internacional.
Investigadora de la relación danza y tecnología, danza y otros lenguajes.
Bailarina, Coreógrafa, Licenciada en Educación Artística, Artista Interdisciplinar. Productora del Festival de Videodanza de Colombia VIDEOMOVIMIENTO, desde el año 2004. Perteneció a la Red de Programadores de Danza URDIMBRE Colombia. Docente en Danza Contemporánea y Videodanza, Co - directora de la Compañía de Danza multimedia SaLToAlTo desde el año 2000.
Realizadora de documental en Danza. Coordinadora Centro Documentación de Videodanza Colombia. Miembro activo de la REDIV Red Iberoamericana de Danza.
Docente en Ballet, Danza Contemporánea, de Diplomados Interdisciplinares, y del Técnico Laboral en Danza,
Secretaría de Cultura de Mosquera – Colombia.
Como coreógrafa se destaca su trabajo en la Compañía de danza multimedia SaltoAlto, con obras becas de creación. Desarrolla trabajo de cuerpo y movimiento para actores y músicos. Ha dirigido coreografías para Videodanza con actores,
bailarines, personas interesadas en el formato con y sin formación específica en cuerpo ni danza.
Como bailarina, cuenta con una experiencia desde los 9 años de edad, en ballet clásico, danza tradicional y danza contemporánea, formando parte de diferentes compañías de Colombia. Ganadora de varios premios como bailarina y coreógrafa,
así como realizadora de videodanza. Relaciona en su puesta escénica, lainterdisciplinariedad de lenguajes y dialoga con las nuevas tendencias artísticas.Jurado y curadora de diferentes Festivales y Encuentros de Danza y Videodanza, a
nivel nacional e internacional.
Copyright © 2020 VideoMovimiento - Todos los derechos reservados.